Publibag, un emprendimiento comprometido con el medio ambiente (economía sustentable)

Nacido en el 2018 como un soporte publicitario no convencional, Publibag duplicó su producción de bolsas en papel ecológico donde sus anunciantes encuentran una manera de dar a conocer sus negocios colaborando con el medio ambiente.

Nacida en el año 2018, el entonces proyecto Publibag se presentó ante los comerciantes santiagueños como un medio publicitario alternativo y no convencional con un soporte ecológico) que permitía la impresión de anuncios en bolsas de papel kraft que luego eran repartidas de manera gratuita entre los consumidores para la entrega de alimentos y otros productos.

La iniciativa fue bien recibida y rápidamente esas bolsas se convirtieron también en individuales del mismo material que podían encontrarse en las mesas de bares y confiterías de toda la ciudad Capital y La Banda.

El modus operandis de Publibag sedujo por su sencillez y sustentabilidad: una vez vendido el espacio para anunciar, se producían 50.000 bolsas y cerca de 20.000 individuales que luego eran distribuidas entre los comercios asociados, que además de dar a conocer sus servicios evitaban el uso de bolsas plásticas.

Con ese enfoque de preservar y cuidar el medio ambiente, las bolsas sustituyeron las de plástico generando además del objetivo de rentabilidad con el que nació el proyecto una conciencia social muy valorada entre los más de los 50 comercios actualmente asociados al proyecto.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)