Preparan las 13ª jornadas de fertirriego y uso eficiente del agua (encuentro internacional en Fernández)

Con el auspicio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología comenzaron las inscripciones para el encuentro que tendrá lugar el 11 de noviembre en el Club Sportivo Fernández.

El próximo 11 de noviembre de 9 a 14 horas, se realizará en las instalaciones del Club Sportivo Fernández (departamento Robles) la 13ª Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua.

El evento cuenta con el auspicio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, junto al INTA, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE, la Unidad Ejecutora de Riego del Río Dulce Santiago del Estero y la municipalidad de Fernández. Se otorgarán certificados de asistencia y las inscripciones ya pueden realizarse de manera gratuita aquí

La jornada contará con disertaciones de profesionales de reconocida trayectoria en el sector como el ingeniero agrónomo Gabriel Angella, quien presentará la ponencia “Recomendaciones de riego para el cultivo de algodón en sistemas de riego del Río Dulce”; el Ing. Agr. Ramiro Salgado  sobre “El cultivo de alfalfa y su potencial productivo en el área de riego del Río Dulce”; el Ing. Agr. Martín Baya se referirá a la “Automatización de sistema de riego por canales abiertos, y la necesidad de sistematización de los campos”; la Lic. Vanesa Funes junto a la técnica Valeria Ponce hablarán sobre el “Fortalecimiento de organizaciones de usuarios de agua de riego: Caso Consorcio Gral. Roca de Riego y Drenaje”; “Estado de situación del fertirriego en Santiago del estero, avances tecnológicos” a cargo del Ing. Agr. Fernando Vélez Cuffia.

Además de la jornada del día 11, se realizarán dos charlas complementarias el día 10 de noviembre en el auditorio del Nodo Tecnológico donde el Ing. Martín Baya, disertará sobre las compuertas automáticas en canales de riego y la Lic. Vanesa Funes sobre los ODS y su implicancia en las organizaciones relacionadas al recurso hídrico.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)