¿Nace una franquicia? La Casa del Queso inauguró su octava sucursal (y no detiene su expansión)

La firma sumó un nuevo y moderno local en Lavalle y Ejército de Los Andes. Se trata de la octava sucursal que La Casa del Queso tiene distribuida entre Santiago y La Banda.

La Casa del Queso inauguró un nuevo local en Lavalle y Ejército de Los Andes y no detiene un crecimiento francamente asombroso. La firma cuenta ya con ocho sucursales entre Capital y La Banda y emerge como uno de los comercios con mayor proyección en la provincia.

Con un horario de atención que incluye los días domingos, actualmente cuenta con cuatro locales en la Capital santiagueña, ubicados en el barrio Saint Germain, Colón y Solís, Independencia 6120 y la flamante sucursal en Lavalle y Ejército de Los Andes. En La Banda, en tanto, sus sucursales pueden encontrarse en 25 de mayo 931, Aristóbulo del Valle y Taboada, Av. Libertador y Castelli y Av. Julio A. Gerez y Hugo Miranda.

Dedicada a la venta de lácteos, fiambres y conservas, entre otros productos vinculados, La Casa del Queso se posiciona con fuerza y su crecimiento abre el interrogante si puede constituirse en una marca con franquicias a nivel regional.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.

PEFC se alinea con la RED III: un impulso global hacia la bioenergía forestal sostenible

En una decisión histórica, la Asamblea General de PEFC aprobó la adopción oficial de los nuevos estándares RED III, alineados con la Directiva de Energías Renovables III (RED III) de la Unión Europea. Esta medida refuerza el compromiso internacional de la organización con la sostenibilidad energética, a través de la certificación de biomasa forestal bajo criterios más estrictos y actualizados.