Llega a Santiago del Estero una nueva forma de pagar: GOcuotas (pagos en hasta 4 cuotas con todas las tarjetas de débito)

La forma de comprar está cambiando rápidamente con el avance tecnológico, y ahora llega a Santiago del Estero una solución: GOcuotas. Este sistema permite a los comercios ofrecer pagos en hasta 4 cuotas utilizando todas las tarjetas de débito, incluidas las emitidas por entidades bancarias, billeteras virtuales, jubilaciones y AUH, entre otras.

En Argentina, el 70% de las personas entre 18 y 35 años no posee tarjeta de crédito, pero sí de débito. Con el triple de tarjetas de débito que de crédito en el país, GOcuotas ofrece una alternativa para los comerciantes, permitiéndoles acceder a clientes que usan tarjetas pre-pagas, no bancarias, o asignaciones estatales, además de jubilados.

GOcuotas se distingue por su simplicidad: no requiere de terminales costosas, solo una computadora, celular o tablet. Los comerciantes no enfrentan costos fijos ni de mantenimiento, solo una comisión por cada venta. Los clientes solo necesitan tener saldo para abonar la primera cuota en el momento de la compra. No se requiere inversión inicial para probar GOcuotas.

Presente en todo el país y con importantes marcas en el Norte argentino como Agustino Shoes, Vitamina, Dexter y Rouge, entre otras, GOcuotas se adapta tanto a comercios físicos como a e-commerce, integrándose con plataformas como Tiendanube, Vtex Woocommerce, Magento, Prestashop, y también es compatible con ventas por redes sociales.

Los rubros más elegidos son: Indumentaria deportiva, calzado e indumentaria, tecnología, perfumería; beauty, supermercados e indumentaria para niños.

Beneficios de GOcuotas para comercios

Los beneficios para los comercios incluyen un incremento significativo en ingresos, mayor alcance de audiencia y un aumento del ticket promedio de compra. Además, la plataforma proporciona material publicitario sin costo adicional y garantiza la seguridad de los datos mediante tokenización y un motor antifraude.

Con un crecimiento anual del 500%, GOcuotas cuenta con más de 47,000 puntos de venta y 2.3 millones de usuarios activos, procesando más de $ 10 mil millones mensuales en consumos. Para más información, visite www.gocuotas.com.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)