La UNSE otorgó títulos de posgrado a 90 profesionales santiagueños

En el Paraninfo de la UNSE se llevó a cabo el vigésimo noveno acto de colación de Posgrados, en la que 90 profesionales recibieron sus títulos.

En una ceremonia cargada de emoción y la alegría de familiares, amistades y afectos, los posgraduados y las posgraduadas realizaron la declaración de compromiso para usar sus conocimientos en beneficio de la sociedad.

Finalizada la entrega de los títulos, la Mg. en Administración Pública, Beatriz Miranda, se dirigió a los presentes con emotivas palabras que recalcaron el sacrificio de poder “llevar adelante una carrera de posgrado, teniendo ya una carrera profesional en marcha, más familias, compromisos personales; pero todo es posible con dedicación y el acompañamiento de la universidad, los afectos y los compañeros”, remarcó.

También hizo uso de la palabra, la secretaria de Posgrado de la UNSE, Mg. Mónica Martínez, quien felicitó a los flamantes egresados y remarcó el crecimiento y la importancia de los posgrados en la UNSE, “lo que hace posible que se vayan gestando cada día más líneas de trabajo, investigación, docencia y, por supuesto, más ofertas académicas en este sentido”.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)