Empresarios santiagueños expusieron sus experiencias ante estudiantes de Humanidades

En el marco de una actividad académica desarrollada en Paraninfo de la UNSE, empresarios de diferentes firmas locales compartieron sus experiencias con alumnos del área de humanidades de esa casa de altos estudios.

Una actividad organizada por una cátedra de las carreras de Contador Nacional y la licenciatura en Administración que se dicta en la UNSE reunió a representantes de diversas empresas de Santiago del Estero, quienes relataron sus experiencias a alumnos de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud,

La Mesa Panel de Empresarios y Gerentes de empresas que operan de Santiago del Estero fue el nombre de la actividad que cuya apertura estuvo a cargo del rector de la UNSE Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; entre otros.

En el panel de emprendedores y empresarios participaron Andrés Diambra, Débora Aragona por el Banco Columbia, Luis Ganem por Express Telecomunicaciones, Cristian Fiad por Stilnovo, Cristian Luna por Bodega María del Pilar y Julio Yoni por T-Level.

La actividad forma parte del proyecto de investigación titulado “Reportes de sustentabilidad y contribución a algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de empresas argentinas que cotizan en las bolsas de valores de Argentina, que adhieren al pacto global y operan en el conglomerado Santiago del Estero - La Banda”.

Neuquén suma energía limpia: CALF instaló paneles solares en nuevo local de McDonald’s

La ciudad de Neuquén continúa avanzando en la transición hacia un modelo energético más sostenible. En esta oportunidad, la Cooperativa CALF, a través de su nueva unidad de servicios Calf Renova, concretó una obra significativa: el diseño, montaje y puesta en marcha de un sistema de paneles solares para abastecer con energía renovable al nuevo local de McDonald’s ubicado en T. Planas 4141.

Día Argentina, entre las empresas más responsables en sustentabilidad según Merco

Dia Argentina fue reconocida en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), dentro de las 100 empresas más responsables en Sustentabilidad del país. El trabajo de investigación fue elaborado a partir de un estudio que incluye 17.830 encuestas, 25 fuentes de información y 6 evaluaciones diferentes, contemplando la percepción y valoración de distintos públicos sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad.