El Tren Social y Sanitario se instaló en la ciudad de Pinto

El Tren Social y Sanitario “Dr. Ramón Carrillo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dependiente de la Secretaría de Abordaje Integral, brinda atención en Pinto desde el lunes 31 de octubre hasta el jueves 4 de noviembre.

Durante la visita del Tren se hará una intervención conjunta e inmediata de las diversas áreas del Estado Nacional que participan para el abordaje de las problemáticas locales, mediante el acercamiento de las políticas públicas a cada territorio. Los turnos para la atención social y sanitaria se otorgarán por demanda espontánea y por orden de llegada durante el horario de atención que será de 9 a 16 horas.

En esta oportunidad, son parte del operativo: el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Salud de la Nación, RENAPER, ANSES, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” y el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.

El abordaje social se realiza mediante acciones directas en los barrios aledaños de la estación ferroviaria y la atención de los equipos técnicos a las demandas espontáneas de las y los asistentes, en articulación con el gobierno local, con el objetivo de identificar, relevar y aproximarse a las situaciones de vulnerabilidad social, sanitaria y económica.

Asimismo, las y los vecinos podrán realizar el trámite o actualización del DNI de manera gratuita y el pasaporte con el pago del arancel correspondiente y consultas sobre los distintos Programas Nacionales.

En el área sanitaria de la formación ferroviaria se encuentra equipada con un mamógrafo digital y equipo radiológico de última generación, consultorios con equipamiento para la atención simultánea de diversas espacialidades, espacios de recepción y espera.

Durante su estadía en Pinto, las áreas de atención serán: Clínica Médica, Ginecología, Enfermería, Farmacia, Fonoaudiología, Odontología, Salud Mental y Diagnóstico por imágenes (mamografía y radiografías). Además, se realizarán talleres de Promoción Primaria de la Salud sobre alimentación saludable, salud bucal y cepillado, entre otros, y se aplicarán Vacunas del Calendario Nacional, antigripal y contra el COVID-19.

Finalmente, en el marco del operativo desplegado, los vecinos podrán realizar talleres de promoción de la lectura, actividades recreativas para la primera infancia, espacios y talleres culturales para toda la familia.

Asimismo, en el Vagón Cultural “Scalabrini Ortiz” se llevarán a cabo funciones de cine para el público en general y actividades formativas en el campo audiovisual, como talleres de guión, producción, realización integral, proyecciones didácticas, cine-debate, entre otros.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)