El Tren Social y Sanitario se instaló en la ciudad de Pinto

El Tren Social y Sanitario “Dr. Ramón Carrillo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dependiente de la Secretaría de Abordaje Integral, brinda atención en Pinto desde el lunes 31 de octubre hasta el jueves 4 de noviembre.

Durante la visita del Tren se hará una intervención conjunta e inmediata de las diversas áreas del Estado Nacional que participan para el abordaje de las problemáticas locales, mediante el acercamiento de las políticas públicas a cada territorio. Los turnos para la atención social y sanitaria se otorgarán por demanda espontánea y por orden de llegada durante el horario de atención que será de 9 a 16 horas.

En esta oportunidad, son parte del operativo: el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Salud de la Nación, RENAPER, ANSES, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” y el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.

El abordaje social se realiza mediante acciones directas en los barrios aledaños de la estación ferroviaria y la atención de los equipos técnicos a las demandas espontáneas de las y los asistentes, en articulación con el gobierno local, con el objetivo de identificar, relevar y aproximarse a las situaciones de vulnerabilidad social, sanitaria y económica.

Asimismo, las y los vecinos podrán realizar el trámite o actualización del DNI de manera gratuita y el pasaporte con el pago del arancel correspondiente y consultas sobre los distintos Programas Nacionales.

En el área sanitaria de la formación ferroviaria se encuentra equipada con un mamógrafo digital y equipo radiológico de última generación, consultorios con equipamiento para la atención simultánea de diversas espacialidades, espacios de recepción y espera.

Durante su estadía en Pinto, las áreas de atención serán: Clínica Médica, Ginecología, Enfermería, Farmacia, Fonoaudiología, Odontología, Salud Mental y Diagnóstico por imágenes (mamografía y radiografías). Además, se realizarán talleres de Promoción Primaria de la Salud sobre alimentación saludable, salud bucal y cepillado, entre otros, y se aplicarán Vacunas del Calendario Nacional, antigripal y contra el COVID-19.

Finalmente, en el marco del operativo desplegado, los vecinos podrán realizar talleres de promoción de la lectura, actividades recreativas para la primera infancia, espacios y talleres culturales para toda la familia.

Asimismo, en el Vagón Cultural “Scalabrini Ortiz” se llevarán a cabo funciones de cine para el público en general y actividades formativas en el campo audiovisual, como talleres de guión, producción, realización integral, proyecciones didácticas, cine-debate, entre otros.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos