El empresario Fernando Marín trae la muestra “Argentina ecuestre” al CCB

Se trata de la primera exposición multimedia de Argentina, que relata la historia del caballo, como el principal protagonista de los hechos. Es un proyecto ideado y dirigido por el empresario Fernando Marín, motivado por rendir tributo al caballo argentino. Estará en el Centro Cultural del Bicentenario hasta el 24 de septiembre.

La muestra presenta una variedad de formatos que se aplican durante el recorrido. En la misma, los asistentes aprenderán sobre los principales aspectos de la relación y protagonismo del caballo en la historia, en un recorrido de 45 minutos.

La visita se realizará en grupos de hasta 30 personas, por cuanto es indispensable solicitar previamente turno, telefónicamente al 4223763 interno 249 (Área de Educación), de 9 a 13 horas, o bien en la boletería del CCB.

La exposición relata la historia del caballo en etapas diferentes, desde su llegada a América de la mano de Cristóbal Colón, su expansión en territorio americano y su arribo a la Argentina. Además, muestra su relación con el hombre, el gaucho y los pueblos originarios, como así también se recorren las diferentes razas que se crían, los principales pelajes, las grandes epopeyas a caballo y las principales batallas libradas con él; todo ello por medio de la tecnología del mapping.

En otra etapa de “Argentina Ecuestre” se hace referencia al relacionamiento moderno del caballo con la gente: la equinoterapia, el amansamiento, las destrezas criollas y los principales deportes ecuestres, a través de corpóreos provistos con imágenes, textos y videos.

Como cierre de la presentación, estarán presentes en forma virtual, referentes de los deportes e historiadores que compartirán con el público sus mejores experiencias y vivencias junto al caballo y el deporte.

La muestra es un proyecto ideado y dirigido por el empresario Fernando Marín, motivado por rendir tributo al caballo argentino.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)