Edunse presentará un nuevo libro (prolífica editorial universitaria)

Se trata del trabajo "El fenómeno de erosión retrógrada en el sistema Figueroa-Santiago del Estero" de Ricardo Schiava, Tomás E. Lucio y Edgardo Ávila.

El próximo jueves 6 a las 19.30 horas, la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Edunse) presentará el libro El fenómeno de erosión retrógrada en el sistema Figueroa-Santiago del Estero de Ricardo Schiava, Tomás E. Lucio y Edgardo Ávila.

Tendrá lugar en la Sala Anexa del Paraninfo de la UNSE, con la participación del Ing. Héctor Paz, rector de la universidad, del Ing. Pedro Juvenal Basualdo, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y de los autores del libro.

En palabras del prologuista del libro, Ing. Héctor Ariel Di Rado, “se trata de un texto crucial para el Norte Argentino, concebido por protagonistas de la vida de este mismo Norte Grande y, por eso, deja la impronta del incesante progreso de la ingeniería local. Llevado a cabo con un lenguaje predominantemente técnico, pero a la vez amigable para el público general, la obra revela por sí misma cómo la inocultable mano docente de sus autores matiza la rigurosidad científico-matemática con el lenguaje coloquial. No me cabe la menor duda que entre los lectores y un fenómeno complejo, como el analizado en esta obra meticulosa, vasta y rigurosa, no se podría haber encontrado mejores mediadores”.

Neuquén suma energía limpia: CALF instaló paneles solares en nuevo local de McDonald’s

La ciudad de Neuquén continúa avanzando en la transición hacia un modelo energético más sostenible. En esta oportunidad, la Cooperativa CALF, a través de su nueva unidad de servicios Calf Renova, concretó una obra significativa: el diseño, montaje y puesta en marcha de un sistema de paneles solares para abastecer con energía renovable al nuevo local de McDonald’s ubicado en T. Planas 4141.

Día Argentina, entre las empresas más responsables en sustentabilidad según Merco

Dia Argentina fue reconocida en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), dentro de las 100 empresas más responsables en Sustentabilidad del país. El trabajo de investigación fue elaborado a partir de un estudio que incluye 17.830 encuestas, 25 fuentes de información y 6 evaluaciones diferentes, contemplando la percepción y valoración de distintos públicos sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad.