Dictarán cursos para interesados en la producción de material audiovisual (en el CCB, libre y gratuito)

Este sábado en el CCB se dictará el taller “Filmación y Edición de Videos” con el propósito de que los participantes aprendan a llevar adelante el proceso de filmación de videos y su posterior edición, de forma profesional identificando la complejidad de las videocámaras, los diferentes equipos que lo conforman y el uso apropiado que se debe aplicar.

El curso prevé una filmadora por persona, para utilizar en las clases prácticas. Es de carácter libre y gratuito.

Además, también el sábado dará comienzo el “Curso Taller de Filmación y Edición de Video con Celulares”, en dos comisiones, una de 16 a 17.30 hs. y la otra de 18 a 19.30 horas.

Está dirigido a personas mayores de 16 años y es requisito contar con celular. Tendrá una duración de cuatro encuentros y tiene el propósito de que el participante aprenda a realizar el proceso de filmación de video y su posterior edición, desde la incorporación de diferentes Apps en sus dispositivos móviles. El objetivo es enriquecer la competencia comunicativa y cultural desde la producción de relatos audiovisuales, a partir del abordaje de temáticas que respondan a sus intereses.

En ambos casos, los cupos son limitados y las inscripciones y consultas se reciben en el Centro Cultural del Bicentenario los días hábiles de 9 a 13 horas o telefónicamente al 4223763 interno 249 (Área de Educación).

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)