Abren las acreditaciones para el Smart City Expo Santiago del Estero

El evento a realizarse en el Nodo Tecnológico acreditará en las categorías profesionales, pase joven y prensa.

Del 12 al 14 de octubre se realizará en el Nodo Tecnológico la Smart City Expo Santiago del Estero, que ya abrió las inscripciones para asistir al evento en tres categorías:

- Profesionales: exclusiva para profesionales del sector.

- Pase Joven: una jornada pensada para jóvenes y estudiantes terciarios y universitarios.

- Prensa: disponible para medios de comunicación.

Las mismas pueden realizarse aquí

El evento busca posicionar a las ciudades como inteligentes, sustentables, resilientes y orientadas a la ciudadanía como protagonista.

También busca generar una instancia de aprendizaje a través del intercambio de experiencias exitosas con expertos globales y funcionarios internacionales de primera línea.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)