Con aire parisino: la Alianza Francesa de Santiago abre las inscripciones con amplia disponibilidad horaria (¡magnifique!)

Aprender francés es posible gracias a la amplia oferta horaria que la Alianza Francesa de Santiago del Estero dispuso en su organigrama. Además, suma cursos de francés para niños.

La Alianza Francesa de Santiago del Estero dio a conocer su organigrama para el dictado de clases para aprender el idioma.

En este caso, la institución dispuso varias alternativas para que todos los interesados puedan inscribirse y comenzar el cursado. La propuesta contempla horarios los martes y jueves de 9.40 a 11.30, lunes y miércoles de 14.30 a 16.30 y lunes y miércoles de 20 a 22 para el nivel A1.

Además, también dio a conocer los horarios de francés para niños, clases que serán dictadas los sábados en los horarios de las 17 para el nivel elemental (de 7 a 11 años) y 18.30 para el nivel elemental avanzado (de 8 a 13 años).

Los interesados pueden realizar sus consultas al 3855820425 o en las instalaciones de la Alianza Francesa de Santiago del Estero.

Santiago del Estero vuelve a destacarse en ciencia aplicada: un aporte clave a la identificación forense

La provincia sumó un nuevo reconocimiento en el ámbito científico nacional. La Comisario Inspector Dra. Ana Saavedra, odontóloga de la Policía de Santiago del Estero, participó como disertante destacada en el 42° Congreso Internacional de la Asociación Odontológica Argentina (AOA), realizado del 5 al 7 de noviembre en Buenos Aires, donde presentó un método innovador para la identificación de personas.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".