Vicentico, Ángela Leiva y el Dúo Coplanacu llenarán de música la ExpoSantiago 2022 (fechas confirmadas)

A ellos se sumarán Los Tekis y Los Totora, quienes completarán la grilla artística del megaevento con entrada libre y gratuita que se realizará en el Nodo Tecnológico del 2 al 4 de septiembre.

Como parte de su propuesta que incluye stands de las mejores marcas, áreas de negocios, un patio gastronómico e incluso el sorteo de una camioneta 0 km y 2 motos entre los asistentes, la ExpoSantiago 2022 incluyó en su regreso tras el parate obligado por los dos años de pandemia una notable grilla de artistas que llenarán de música y color el evento.

El viernes 2 de septiembre, Vicentico junto a su banda se presentarán en el escenario montado para la ocasión, confirmaron desde la organización. Antes, Pedro Silva y los Últimos llenarán de rock nacional (con tonada santiagueña) el Nodo.

El sábado, en tanto, Ángela Leiva y luego Los Totoras, serán los encargados de amenizar el cierre de la jornada.

El cierre el domingo 4, estará a cargo de Los Tekis y luego, el crédito local de la mano del Dúo Coplanacu.

La cuarta edición de la ExpoSantiago promete atraer a miles de visitantes al Nodo Tecnológico, donde se desarrollará la que será quizás la versión más ambiciosa del evento.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)