UNSE abrió preinscripciones 2026 a Medicina, fortaleciendo la formación de profesionales en Santiago del Estero

La Facultad de Ciencias Médicas habilitó el trámite online hasta el 19 de diciembre, con clases de apoyo para aspirantes, consolidando la inversión en educación superior y la preparación de futuros profesionales de la salud en la provincia.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) abrió las preinscripciones para el Ingreso 2026 a la carrera de Medicina, según la Resolución Rectoral Nº 1053/2025. El proceso estará habilitado hasta el viernes 19 de diciembre de 2025, fecha límite para entregar el formulario en el Departamento de Alumnos.

Los aspirantes deberán completar el Formulario en SIU Guaraní, ingresando por primera vez aquí o, quienes ya cuentan con usuario, ingresar aquí.

Posteriormente, deberán presentar el formulario impreso por duplicado en el Departamento de Alumnos, ubicado en calle Reforma del 18 N°1234, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 13.30 a 19.

Como parte del acompañamiento a los futuros profesionales, los aspirantes podrán acceder a clases de apoyo en los módulos de Química, Biología y Biofísica. Durante noviembre y diciembre de 2025, estas clases estarán destinadas a quienes finalicen la preinscripción hasta el 30 de octubre, mientras que las programadas para febrero y marzo de 2026 recibirán a quienes completen la inscripción hasta el 19 de diciembre.

El cronograma contempla fechas específicas para cada materia:

  • Química: 10, 27 de noviembre y 11 de diciembre; 9, 12 de febrero, 2 y 5 de marzo.
  • Biofísica: 12, 25 de noviembre y 9 de diciembre; 11, 18 de febrero, 4 y 9 de marzo.
  • Biología: 14, 28 de noviembre y 12 de diciembre; 10, 13 de febrero, 3 y 6 de marzo.

Con esta apertura, la UNSE refuerza la formación de profesionales de la salud, consolidando el capital humano especializado de la provincia y su desarrollo económico, al ofrecer más herramientas y oportunidades de capacitación a quienes buscan integrarse al sistema sanitario regional.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)