Hair Recovery Santiago del Estero cumple 5 años (y la firma continúa su expansión en el NOA)

La sucursal de la firma instalada con gran éxito en Santiago del Estero logró consolidarse en el área de recuperación capilar en la provincia gracias a sus modernos procedimientos y tecnología vanguardista.

La empresa líder en recuperación capilar Hair Recovery decidió hace 5 años instalarse en Santiago del Estero como parte de su plan de expansión en el Noroeste Argentino, siendo esta la primera sucursal de la región y la que dio pie a la apertura de las sucursales en Salta y Jujuy.

 

Con un equipo de profesionales encabezados por su director médico, Nicolás Leguizamón, la sede logró consolidarse rápidamente y son cada vez más los santiagueños que se animan a realizar un tratamiento de recuperación capilar, que se lleva a cabo con avanzadas técnicas desarrolladas para conseguir un procedimiento altamente efectivo y completamente indoloro, entre ellos el microtrasplante capilar.

 

Instalado en una zona céntrica pero de fácil accesibilidad, Hair Recovery Santiago del Estero cuenta con confortables instalaciones y personal de trabajo idóneo para recibir a cada uno de sus clientes.

 

La expansión de la firma en el NOA continuará durante este 2022, con la apertura de la sucursal en Tucumán, según anticiparon de manera exclusiva a InfoNegocios Santiago del Estero desde la empresa.

 

Para más información y turnos, dirigirse a https://www.hairrecovery.com.ar/

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.