Santiago del Estero exime al campo del pago de Ingresos Brutos por seis meses para enfrentar la crisis

La medida, aplaudida por el sector agropecuario, busca amortiguar los efectos económicos de la crisis climática y productiva.

El Gobierno de Santiago del Estero implementó una exención impositiva clave para el sector agropecuario: por los próximos seis meses, los productores quedarán exceptuados del pago del impuesto a los Ingresos Brutos. La decisión apunta a aliviar la presión fiscal en un contexto de severas dificultades económicas y climáticas que afectan al campo provincial.

“Es una medida muy esperada y recibida con beneplácito. El sector del campo lo venía solicitando”, aseguró el ministro de Producción, Miguel Mandrile, en declaraciones a Radio Panorama.

La iniciativa fue interpretada como una herramienta anticíclica en momentos en que el agro enfrenta su cuarto año consecutivo de sequía, sumado a los intensos calores de comienzos de año que afectaron los rindes de los cultivos de cereales. “Son medidas correctas y bien pensadas, porque alivian la presión fiscal sobre el productor primario”, agregó Mandrile.

El funcionario también advirtió sobre el impacto adicional del regreso de las retenciones, al señalar que “el sector tiene un problema terrible con eso”, y destacó que “la gente del campo está muy agradecida”.

Desde el Gobierno provincial se remarcó que esta política de alivio busca sostener el entramado productivo del interior, resguardar el empleo y preservar la competitividad de una de las principales actividades económicas de Santiago del Estero.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.