Cinco bodegas del Grupo Peñaflor dicen presente en la Prowein 2023 (Trapiche lidera la comitiva)

ProWein es la única feria comercial internacional que cubre el mercado mundial completo. Correspondientemente internacionales son los visitantes, y estos son exclusivamente los conocedores de la industria, porque la entrada controlada significa que solo hay profesionales, entre ellos, en ProWein. Tradicionalmente, todo se trata de negocios en la feria de pedidos, desde la conversación inicial hasta la gran cantidad de acuerdos comerciales.

Image description
Image description
Image description
Image description

La feria comercial ProWein abrirá sus puertas pronto en Düsseldorf. Se esperan profesionales del vino de todo el mundo de los sectores del comercio y la gastronomía. La atención se centra en alrededor de 6.000 expositores de 61 países. Además, habrá más de 500 clases magistrales y eventos. Temas que mueven la industria internacional este año: Vinos y licores sin y con bajo contenido alcohólico, alternativas a la tradicional botella de vidrio.


Del 19 al 21 de marzo, Trapiche, la bodega Argentina más reconocida en el mundo, destacada por la excelencia y variedad de sus vinos, participa en la feria ProWein 2023, el evento más importante de la industria de vinos y bebidas espirituosas a nivel internacional. Junto a Trapiche, otras importantes bodegas argentinas de Grupo Peñaflor como El Esteco, Navarro Correas, Mascota Vineyards  y Finca Las Moras, estarán presentes en la feria que se organiza en Düsseldorf, Alemania. 

Con más de 6.900 expositores de todo el mundo, ProWein es el lugar perfecto para que Trapiche y otras marcas muestren su alta calidad y promuevan la exportación de vinos de Argentina. La feria reúne a profesionales de la viticultura, la producción, el comercio, la gastronomía y periodistas especializados, provenientes de 142 países. 

Al respecto, Alejandro Helou, Director de Marketing de Grupo Peñaflor, destacó la importancia de participar en ProWein: "Para nosotros es fundamental consolidar nuestro liderazgo en la categoría de vinos argentinos y fortalecer las relaciones con nuestros socios comerciales y clientes. Estar en ProWein nos permite descubrir nuevas tendencias y productos, presentar nuevas añadas y degustar nuestros vinos con los principales líderes de opinión de la industria; todo en un solo lugar”.

Además, Helou subrayó que en ProWein “se redireccionaron los enfoques para mejorar los planes de negocio en los principales 10 mercados del vino argentino en el mundo, como pueden ser Estados Unidos, Canadá y Reino Unido". 

La participación de Marcelo Belmonte, Director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, también es una oportunidad única para que el público que asista a ProWein 2023 conozca la calidad y el desarrollo enológico de Argentina. Belmonte, considerado como uno de los mayores expertos del vino nacional, presentará algunos de los exponentes que mejor representan la bandera celeste y blanca en el mundo: Trapiche Terroir Series, Trapiche Iscay, Sagrado de Finca Las Moras, Altimus de Bodega El Esteco y Juan de Dios de Navarro Correas, contribuyendo así al fortalecimiento del sector vitivinícola y al posicionamiento de las marcas argentinas en el mercado internacional.

La bodega argentina que este año celebra su 140° aniversario, está presente con su amplia gama de vinos brindando una experiencia enológica única para redescubrir su calidad, diversidad y singularidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.