Tucumán fortalece lazos comerciales con Brasil: empresarios brasileños recorrieron la Ruta del Vino de Tucumán

“Esta es una oportunidad para tener una exportación mayor de un producto que está creciendo muy fuerte en los valles con las distintas bodegas, al tiempo que se marida esto con un producto turístico”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

Image description

Con el objetivo de promocionar la Ruta del Vino de Tucumán y fortalecer lazos comerciales con los países vecinos, empresarios oriundos de Brasil visitaron las bodegas que se emplazan en el Valle Calchaquí tucumano. 

Cabe destacar que esta iniciativa se llevó a cabo de manera conjunta entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) para maximizar los beneficios del corredor aéreo Tucumán-Salta-San Pablo que opera desde julio pasado Aerolíneas Argentinas.

Desde el Ente Tucumán Turismo (ETT) destacaron que esta primera incursión le da continuidad al trabajo realizado por Sebastián Giobellina, quien en el mes de junio, en el Forum Panrotas en San Pablo, promocionó la oferta turística del Valle Calchaquí y expuso las bondades del vino tucumano ante 40 empresas importadoras del país vecino interesadas en este producto. Durante la velada en el Consulado Argentino de esa ciudad también se degustaron producciones de algunas de las 18 bodegas que componen la ruta temática.



Los empresarios fueron recibidos en Tafí del Valle por el presidente del ETT, Sebastián Giobellina, quien celebró el arribo del contingente a través del puente aéreo entre San Pablo y Tucumán. 

“El turismo del vino es un segmento que cada día se valora mucho más, sobre todo en Sudamérica y en un mercado gigante como el brasileño”, expresó el funcionario. “Esta es una oportunidad para tener una exportación mayor de un producto que está creciendo muy fuerte en los valles con las distintas bodegas, al tiempo que se marida esto con un producto turístico”, amplió Giobellina, luego de la degustación de algunas etiquetas por parte de los compradores. Asimismo, sostuvo que de las 18 bodegas que integran la Ruta del Vino de Tucumán, 11 de ellas ofrecen algún tipo de servicio turístico complementario como gastronomía, hotelería y visitas guiadas.

“Es un trabajo que realizamos en conjunto entre lo productivo como actividad primaria vitivinícola y lo netamente turístico”, añadió Giobellina sobre el nexo entre el ETT y la institución provincial de desarrollo, al tiempo que subrayó que el objetivo es “generar un flujo de negocios entre bodegas e importadores del país vecino y de otras naciones como Perú y Uruguay, donde también tenemos vínculos turísticos y comerciales”.

El itinerario continuó con la visita a la Bodega Comunitaria “Los Amaicha”, uno de los tres establecimientos vitivinícolas que cuentan con administración originaria en el mundo. Luego, se dirigieron a la bodega “Río de Arena”, donde disfrutaron un almuerzo típico argentino. A continuación, la comitiva recorrió la Ciudad Sagrada de Quilmes, uno de los asentamientos arqueológicos prehispánicos más importantes del Norte del país, donde además pudieron participar de una ceremonia a la Pachamama, detalló el ETT. 

Por último, se puedo saber que el viaje por el Valle Calchaquí también incluyó la visita al hotel “Albarossa”, un emprendimiento de origen italiano que mezcla la vitivinicultura con servicios turísticos de primer nivel. Luego, el itinerario prosiguió por las bodegas “Luna de Cuarzo”, “Chico Zossi”, “Finca La Orilla” y “Las Arcas de Tolombón”, esta última ubicada en el límite con Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.