Santiago del Estero participó de la inauguración del Pabellón Argentino en ExpoCruz (ronda de negocios con 30 países)

La provincia se hizo presente en la Expo Cruz, en Bolivia y ratifica así su intención de marcar presencia en los eventos de promoción turística más importantes de la región.

En este caso, lo hizo en una de las más grandes exposiciones de Sudamérica con una ronda de negocios que agrupa a más de 30 países.

En representación de nuestra Provincia se hizo presente Bernardo Abruzzese, Secretario de la Representación Oficial en Buenos Aires y Relaciones Internacionales; también participaron el Embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC), Juan Usandivaras, y el Presidente de Expo Cruz, Oscar Mario Justiniano Pintos.

Como viene sucediendo desde 2006 la participación argentina, y particularmente de Santiago del Estero, se hizo sentir con fuerza en este evento que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra. Dentro del pabellón argentino, Santiago tiene un espacio de spa para fomentar el turismo termal y un sector institucional, además del espacio instalado por Macamedia y Lignum, las dos empresas de software que integran la misión santiagueña.

Dentro de la feria se desarrolla una ronda de negocios de 3 días y allí las empresas comprovincianas pudieron también concurrir a las reuniones organizadas por el Consulado Argentino y su Centro de Promoción en Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero. En este contexto, ambas firmas tuvieron importante impacto y demandas concretas para el desarrollo de soluciones informáticas para distintos ámbitos productivos.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)