Santiago del Estero participó de la inauguración del Pabellón Argentino en ExpoCruz (ronda de negocios con 30 países)

La provincia se hizo presente en la Expo Cruz, en Bolivia y ratifica así su intención de marcar presencia en los eventos de promoción turística más importantes de la región.

En este caso, lo hizo en una de las más grandes exposiciones de Sudamérica con una ronda de negocios que agrupa a más de 30 países.

En representación de nuestra Provincia se hizo presente Bernardo Abruzzese, Secretario de la Representación Oficial en Buenos Aires y Relaciones Internacionales; también participaron el Embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC), Juan Usandivaras, y el Presidente de Expo Cruz, Oscar Mario Justiniano Pintos.

Como viene sucediendo desde 2006 la participación argentina, y particularmente de Santiago del Estero, se hizo sentir con fuerza en este evento que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra. Dentro del pabellón argentino, Santiago tiene un espacio de spa para fomentar el turismo termal y un sector institucional, además del espacio instalado por Macamedia y Lignum, las dos empresas de software que integran la misión santiagueña.

Dentro de la feria se desarrolla una ronda de negocios de 3 días y allí las empresas comprovincianas pudieron también concurrir a las reuniones organizadas por el Consulado Argentino y su Centro de Promoción en Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero. En este contexto, ambas firmas tuvieron importante impacto y demandas concretas para el desarrollo de soluciones informáticas para distintos ámbitos productivos.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.