Un análisis del empleo privado formal en Argentina revela que Santiago del Estero se posiciona como una de las provincias con mayor crecimiento mensual en mayo de 2025, con un incremento de 0,4%, destacándose dentro del conjunto nacional.
Según la consultora Politikón Chaco, el empleo privado formal creció 0,1% mensual en mayo, lo que equivale a la recuperación de 5.957 puestos de trabajo respecto a abril de 2025, marcando su segunda suba consecutiva. Aun así, la serie desestacionalizada se encuentra 1,6% por debajo del nivel de noviembre de 2023, previo al cambio de gobierno, lo que representa una pérdida acumulada de 98.736 empleos.
Entre las provincias, los desempeños más destacados fueron Santiago del Estero y La Rioja (+0,4%), junto con Misiones, Córdoba y Neuquén (+0,3%), mientras que Tierra del Fuego y CABA se mantuvieron estables (0,0%) y ocho provincias registraron caídas, siendo Chubut (-1,2%) y San Juan (-0,8%) las más pronunciadas.
El crecimiento mensual de mayo se apoyó en sectores como Servicios de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (0,6%), Electricidad, Gas y Agua (0,4%) y Comercio (0,3%), mientras que Hoteles y Restaurantes, Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler y Servicios Sociales de Salud también registraron subas menores. Por el contrario, Industria Manufacturera (-0,1%), Agricultura y Ganadería (-0,2%) y Explotación de Minas y Canteras (-0,6%) marcaron bajas mensuales.
Al comparar los niveles de empleo respecto a noviembre de 2023, solo tres sectores muestran alzas: Pesca (10,0%), Agricultura y Ganadería (3,3%) y Comercio (2,2%), mientras que los descensos más fuertes se observan en Explotación de Minas y Canteras (-4,4%) y Construcción (-13,6%).
En términos interanuales, el empleo privado formal aumentó 0,2%, recuperando 13.508 puestos respecto a mayo de 2024. Los sectores con mejoras fueron Comercio (2,5%), Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler (1,3%), Construcción (1,1%), Enseñanza (0,3%) y Pesca (0,1%), mientras que Explotación de Minas y Canteras registró la mayor caída (-5,7%).
Respecto a noviembre de 2023, solo cinco provincias superan los niveles previos: Neuquén (4,3% / +6.151 empleos), Mendoza (1,5% / +3.596), Río Negro (0,6% / +682), Tucumán (0,5% / +739) y Corrientes (0,3% / +277). Las diecinueve restantes aún no alcanzan los niveles previos, con Catamarca (-7,9%), La Rioja (-8,2%) y Santa Cruz (-13,1%) como las más afectadas.
Este panorama sitúa a Santiago del Estero como una de las provincias más dinámicas en recuperación de empleo privado formal, consolidando su posicionamiento en el contexto económico regional y destacando el crecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo productivo local.