Zamora inauguró un hospital y viviendas en La Cañada (y fortalece la infraestructura y empleo local)

La apertura del nuevo Hospital Distrital y de seis viviendas sociales, junto a la construcción de un camino y una red eléctrica, impulsa la inversión pública y mejora la conectividad en Figueroa.

El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por el jefe de Gabinete, Elías Suárez, encabezó la inauguración del moderno edificio del Hospital Distrital de La Cañada, cabecera del departamento Figueroa. El establecimiento recibió una recategorización que eleva su nivel de prestación, aumentando la capacidad y complejidad de sus servicios.

Además, se inauguraron seis viviendas sociales, un camino enripiado de 21 km que conecta La Cañada con Maderas, y un tendido eléctrico que beneficiará a los parajes La Candelaria, Pozo Cavado y Tres Chañares, fortaleciendo la infraestructura local y generando mejoras en la calidad de vida y el desarrollo productivo de la zona.

Las viviendas fueron construidas con fondos provinciales a través de la Comisión Municipal de La Cañada, en conjunto con asociaciones civiles como Reflejos Cañadenses y el Club Atlético Mitre de La Cañada.

El director del Hospital Distrital, Santiago Ábalos Mussi, guió a la comitiva por las instalaciones, donde se constató el equipamiento de cada área. El centro atiende un promedio diario de 70 pacientes provenientes de poblaciones aledañas y cuenta con servicios de odontología, obstetricia, ecografía, ginecología, rayos X, laboratorio, internación, farmacia y vacunatorio, entre otros.

Durante el acto, Zamora destacó la relevancia económica y social de las inversiones en salud y educación: “Vamos a seguir trabajando para los jóvenes, pedimos disculpas por todos los errores que podemos cometer, queremos que todos los santiagueños tengan la igualdad de condiciones”, y resaltó la labor de los docentes y profesionales de la salud como pilares fundamentales para el desarrollo local.

La ceremonia incluyó la entrega simbólica de llaves de las viviendas y la bendición religiosa a cargo del sacerdote Vicente Avellaneda, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, de Fernández.

Con estas acciones, el Gobierno provincial impulsa la movilidad social, el empleo local y la consolidación de infraestructura que favorece el crecimiento económico en La Cañada y su región.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.