Por el día mundial del Turismo, lanzaron una interesante campaña de concientización turística

Desde la subsecretaría de Turismo de la provincia junto a la carrera de licenciatura en Turismo de la UCSE, se lanzó una interesante campaña de concientización turística.

El objetivo de esta campaña es generar una conciencia turística en la sociedad, ya sea como anfitriones o como potenciales prestadores de servicios e impulsar a los santiagueños a emprender con productos innovadores para diversificar la oferta turística de Santiago del Estero.

Así también, visibilizar cómo el desarrollo del turismo está generando efectos positivos en nuestra comunidad a nivel económico y social, contribuyendo a la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Hace varios años el Turismo se ha convertido en un motor económico sumamente importante para la provincia, que ha potenciado las virtudes de la ciudad Capital y Las Termas de Río Hondo y que actualmente busca extender los atractivos a otras localidades del interior provincial con estrategias sostenidas y un trabajo articulado constante con diferentes municipios y áreas del gobierno provincial.

La campaña fue lanzada en el marco del Día Mundial del Turismo y ya puede disfrutarse en los perfiles de la subsecretaría de Turismo en las diferentes redes sociales.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.