No te quedes incomunicado: congelan por 90 días los precios de los celulares (y vuelven las 12 cuotas)

El Gobierno avanza en su plan de moderar las expectativas inflacionarias. Al programa Precios Justos y al plan “4x4” se le sumarán acuerdos con otros sectores. Fuentes oficiales anticiparon que se acordó con la industria local congelar los precios de los celulares producidos en Argentina por el plazo de noventa días.

Además, se lanzará un nuevo programa de financiamiento en diez cuotas llamado Ahora 10 que tendrá una tasa del 48% anual. Al mismo tiempo, se anunciará la vuelta de los celulares al programa Ahora 12. Tanto el congelamiento como los programas de crédito incluirán todas las gamas de celulares.

El convenio se rubricará y anunciará en las próximas horas. ¿Pero en qué consiste?

 

  • Se mantienen precios máximos de celulares por 90 días (hasta el 15 de marzo) permitiendo el acceso en 10 cuotas fijas con tasa  preferencial.

  • La otra novedad es que el programa Ahora 12 incorpora nuevamente a sus promociones en 3, 6 y 12 cuotas a los celulares.

  • El  acuerdo alcanzado pone a disposición 72 modelos y formatos de equipo de  las principales marcas, con el objetivo de que los argentinos puedan  renovar sus celulares, un elemento de trabajo y de comunicación  imprescindible para el día a día.

  • Participan del acuerdo más de  2.000 bocas de comercialización en todo el país a los que se suma, en  el caso de Ahora 12, la posibilidad de adquirirlo mediante la venta web,  haciendo mucho más fácil y accesible la compra de los teléfonos de  manera online.

  • Los teléfonos móviles de industria nacional que estarán incorporados en este acuerdo incluye la marca Xiaomi, Noblex y Samsung.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.