La UCSE dejó inaugurado su Gabinete de Fonoaudiología (espacio de práctica, investigación y servicio)

El 22 de noviembre quedó inaugurado el Gabinete de Fonoaudiología perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santiago del Estero.

El mismo será un espacio para la práctica profesional, la investigación y la extensión, donde se brindará un servicio a la comunidad desde esta disciplina. El Gabinete está ubicado en el Campus de la universidad.

Estuvieron presentes el rector, Luis Lucena; la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Rosa Barbarán; la Decana de la Facultad de Ciencias Políticas, Liliana Abdala; la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas Angelina Campana; Alejandro Gómez Rubin, así como también la Directora de Carrera de Licenciatura en Fonoaudiología, Soledad Únzaga, docentes y alumnos de esa carrera.

Además, estuvieron acompañando este acto, el Subsecretario de Salud, César Monti, el Coordinador de Docencia e Investigación del CePSI, Dr. Mario López, la Coordinadora del Área de Fonoaudiología del CePSI, María José Noblega, el Coordinador del Programa de Hipoacusia, Alberto Tiberti, la Comisión directiva del Colegio de Fonoaudiólogos, Directora de Discapacidad de la Provincia, Rosana Romero y autoridades de la Fundación Casita Azul-Añatuya.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.