Jugadores de todo el país disfrutan en el Golf Club de las Termas del torneo nacional Four Ball Senior

Con un imponente marco de competidores y amantes de la disciplina, se puso en marcha este miércoles en el Termas de Río Hondo Golf Club el Torneo Nacional Four Ball Senior para profesionales y aficionados, que se desarrollará hasta el próximo sábado.

Más de 130 jugadores son parte de esta nueva propuesta golfística de jerarquía que se disputará a 54 hoyos four ball y se jugará con carro eléctrico.      
Entre los jugadores se destaca la presencia de Vicente Fernández, Ricardo González, Mauricio Molina, Rafael Gómez, los hermanos Luis y Horacio Carbonetti, Jorge Berendt, Rodolfo González, César Monasterio y el santiagueño Miguel Guzmán.


El correntino Vicente Fernández -ganador de más de 60 torneos profesionales en todo el mundo- expresó su satisfacción por participar de este torneo y destacó las bondades del Termas de Río Hondo Golf Club. “Esta cancha es muy linda, es realmente muy buena, tiene una construcción impresionante y está muy bien. No es casualidad que en invierno este lugar atraiga muchísimo, aquí hay mucha gente que en otros lugares no puede jugar y el clima de acá es cálido y la ventaja es que lo tenga Las Termas”, dijo.
La primera jornada de competencia finalizó con la premiación del Torneo Pro Am, donde participaron equipos compuestos por 1 profesional y 3 aficionados.


Los ganadores fueron Ricardo González (profesional) junto con Claudio Sosa, Marcelo Gallardo y Gonzalo Montenegro (aficionados). En segundo lugar quedó el equipo integrado por Miguel Guzmán (profesional), Ramón Domingo, Liliana Brim, Cristhian Ibáñez (aficionados).
La ceremonia estuvo a cargo del intendente de Las Termas, Jorge Mukdise; el director del Golf Club, Juan Manuel Pereyra y el presidente del Tour de Profesionales de Golf de Argentina, César Monasterio. También fueron parte el director de Tour Profesional de Golf Argentino, Marcelo Soria; el director operativo de la Asociación Argentina de Golf, Carlos Silva y Vicente Fernández.


Este jueves y viernes se jugarán la primera y segunda vueltas, cada una de 18 hoyos four ball; con corte clasificatorio para las 16 mejores parejas profesionales y empatados en el puesto 16. El sábado será la jornada definitoria con la entrega de premios.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)