Evaluación positiva: el CEO de Fira Barcelona Ricard Zapatero elogió la Expo Smart City Santiago del Estero

Ricard Zapatero se mostró muy satisfecho con la edición del evento que se realiza en nuestra ciudad durante una entrevista al medio local Radio Panorama.

El CEO de Fira Barcelona Ricard Zapatero brindó una entrevista acompañado por el director del Nodo Tecnológico Ricardo Montenegro y a los disertantes María de los Ángeles Apolito, coordinadora de Innovación Cofounder de la Consultora AM2 Innovación y Desarrollo Universidad Católica Argentina y a Carlos Andrés Londoño Zuluaga, Gerente de Portafolio Transformar, Colombia.

Zapatero consideró que la evaluación del evento “es de lo más positiva”.

“En Barcelona desde el 2011 comenzamos con ediciones internacionales, es la primera vez en Santiago del Estero y Argentina. Estamos en una gran edición donde con el apoyo de la Provincia y de la Nación contamos con más de 70 oradores en más de 50 sesiones en las que se discute y transmite conocimiento y -a través de 40 empresas- se están mostrando productos, servicios y soluciones a todo aquello que se discute, así que es un gran lugar para encontrar soluciones y aprender", expresó.

Consultado sobre el concepto de "ciudades inteligentes" indicó que "el término puede sonar rimbombante, pero hace referencia a cómo hacernos la vida diaria más fácil a todos los ciudadanos a través de las tecnologías. Temas de movilidad, de gestión de residuos, etc. Debe haber una voluntad política para invertir en nuevas tecnologías que vayan en beneficio de todos los que estamos en una ciudad".

Por su parte, María de los Ángeles Apólito, explicó la importancia de que se vinculen la ciencia y la tecnología con las empresas y administraciones públicas. "No siempre los desarrollos tecnológicos de las universidades pueden ser aplicados para facilitarle la vida a los ciudadanos. Falta un diálogo más fluido y apostar a la formación de recursos humanos y talentos. No podemos pensar en el avance de las ciudades inteligentes si no empezamos a trabajar desde edad temprana en formar estos talentos que hoy nos rodean a todos”.

Finalmente, Londoño Zuluaga puso como ejemplo el caso de Medellín como una ciudad que está "desarrollando iniciativas y es uno de los ecosistemas más desarrollados en la región".

"Quiero contar la experiencia de cómo una ciudad de las más peligrosas del mundo se ha venido transformando con la ciencia, la tecnología y la educación", explicó.

(Diario Panorama / Radio Panorama)

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.