El Termas de Río Hondo Golf Club compite para ser el “mejor campo de golf de la Argentina” (World Golf Awards)

El secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, confirmó que el Termas de Río Hondo Golf Club está nominado oficialmente para competir por los World Golf Awards en el rubro “Mejor campo de golf de Argentina” en el marco de la 9º edición de los premios mundiales de golf que serán entregados entre del 14 al 16 de noviembre en la isla de Saadiyat, Abu Dhabi.

La gestión para la nominación del campo de golf termense fue realizada con el asesoramiento del Inprotur hace algunos meses y a partir de ese momento los votos estuvieron a cargo de profesionales que trabajan en la industria de viajes y turismo de golf: altos ejecutivos, operadores turísticos, agentes y profesionales de los medios. El voto también fue emitido por el público (consumidores de turismo de golf).

"Recientemente dialogamos con el director del Termas de Río Hondo Golf Club, Juan Manuel Pereyra, sobre la importancia de la nominación de la cancha para competir en estos premios y le informamos oportunamente al gobernador Gerardo Zamora, sobre la aceptación de la nominación que había realizado la organización mundial de estos premios", publicó Sosa en sus redes sociales, y agregó: "Debemos destacar que los World Golf Awards sirven para celebrar y premiar la excelencia en turismo de golf, campos de clase mundial y destinos de golf".

El campo de golf de Termas de Río Hondo se encuentra compitiendo en el rubro Subregional de la categoría “Mejor campo de golf de Argentina 2022” con otros 8 campos de golf de nuestro país, como el Buenos Aires Golf Club, el Club de Golf de Chapelco, el Club de Golf de Córdoba, el Club de Golf Argentino, el Club de Golf de Mar del Plata, el Olivos Golf Club, el Club de Golf San Andrés y el Jockey Club Campo Rojo.

La ceremonia, que tendrá lugar en los Emiratos Árabes Unidos por tercera vez, reunirá a líderes del mercado de más de 50 países de África, Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina, América del Norte y Oceanía.

Lanzado en 2014, World Golf Awards tiene como objetivo impulsar los estándares dentro de la industria del turismo de golf al recompensar a las organizaciones que son líderes en su campo.

La nominación para participar de estos premios se encuentra aquí

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)