El rector de la UNSE participa de importantes encuentros en Sudáfrica (nutrida agenda)

Los eventos se desarrollan en Ciudad del Cabo. El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero brindará la conferencia "La enseñanza basada en competencias en Argentina".

En Ciudad del Cabo el rector de la UNSE Héctor Paz participa del Foro Mundial de Educación en Ingeniería de 2022 y la Conferencia del Consejo Global de Decanos de Ingeniería (WEEF&GEDC) que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo (CTICC).

Esta es la reunión mundial más grande en educación en ingeniería e incluye la participación de un gran número de partes interesadas: educadores de ingeniería, líderes mundiales, estudiantes, industria, organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, entre otros, que comparten y construyen colaboraciones fructíferas y de largo plazo y direcciones futuras durante el evento.

El ingeniero Paz participa como invitado con la conferencia "La enseñanza basada en competencias en Argentina", junto a expositores que compartirán visiones, experiencias y oportunidades.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)