El rector de la UNSE participa de importantes encuentros en Sudáfrica (nutrida agenda)

Los eventos se desarrollan en Ciudad del Cabo. El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero brindará la conferencia "La enseñanza basada en competencias en Argentina".

En Ciudad del Cabo el rector de la UNSE Héctor Paz participa del Foro Mundial de Educación en Ingeniería de 2022 y la Conferencia del Consejo Global de Decanos de Ingeniería (WEEF&GEDC) que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo (CTICC).

Esta es la reunión mundial más grande en educación en ingeniería e incluye la participación de un gran número de partes interesadas: educadores de ingeniería, líderes mundiales, estudiantes, industria, organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, entre otros, que comparten y construyen colaboraciones fructíferas y de largo plazo y direcciones futuras durante el evento.

El ingeniero Paz participa como invitado con la conferencia "La enseñanza basada en competencias en Argentina", junto a expositores que compartirán visiones, experiencias y oportunidades.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.