Con una enorme convocatoria, la Expo Santiago 2022 reactivó la economía post-pandemia

Con un marco imponente, miles de visitantes disfrutaron del evento y de los espectáculos. Durante los tres días los stands fueron visitados por santiagueños y turistas que disfrutaron de las variadas propuestas, los shows artísticos, el patio gastronómico, entre otras alternativas.

Tras el parate obligado por la pandemia, la Expo Santiago 2022 regresó con una versión amplia y mejorada que incluyó más de 100 stands de empresas dedicadas a la industria, la construcción, el comercio y la tecnología; más de 20 puestos y foodtrucks en un concurrido patio gastronómico y la presentación de Vicentico, Ángela Leiva, Los Totora, el Dúo Coplanacu y Los Tekis.

El evento cerró con el sorteo de una camioneta 0 km. Desde la organización, evaluaron que durante los tres días el evento arrojó un saldo sumamente positivo en materia de promoción, consumo y reactivación de la economía de los diferentes sectores y rubros expositores.

Además, el Nodo Tecnológico exhibió nuevamente sus credenciales como espacio con todas las comodidades para la concreción de eventos de estas características, en lo que fue una apuesta fuerte del gobierno provincial y de las numerosas firmas involucradas en la organización de la Expo Santiago 2022.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.