Con numerosas actividades y espectáculos, presentaron los festejos por 110 aniversario de La Banda (impulso al turismo y a la economía)

Las actividades comenzarán el sábado 27 con el “Día de la cultura bandeña”. A partir de mañana, se dictarán clases de folclore gratuitas en la Plaza Belgrano con stands informativos de las dependencias municipales. 

Desde el viernes 9 hasta el domingo 18 de septiembre se instalará la tradicional feria de artesanos y microemprendedores sobre avenida Besares. También el paseo “Arte Banda”, con más de 50 artistas plásticos. Además del Escenario Alternativo en la plaza Mauricio Rojas que brindará espacio para todos los artistas bandeños de diferentes estilos.

El domingo 4 por el “Día del inmigrante” se desarrollará una actividad especial a partir de las 10 en el Paseo Gabriel Ábalos. De manera especial se abrirá la Casa de la Abuela Carabajal en el barrio Los Lagos durante los fines de semana, de igual manera en la Casa de Carlos Carabajal en calle Alberdi ofrecerá comidas tradicionales y música en vivo.

También tendrá lugar una muestra artística en la que participará la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Juanita Briones” y demás pintores y escultores de la ciudad con diferentes intervenciones urbanas.

El jueves 15 en Besares y Belgrano se realizará la tradicional vigilia a partir de las 20 horas. Mientras que el acto protocolar iniciará el viernes 16 a las 8.45 con el izamiento de la enseña patria y el acompañamiento de todas las instituciones de la ciudad.

La fiesta central se desarrollará en el gran escenario a las 20 horas con la presentación de Q Locura, Valentina Marquez, Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Marcelo Toledo, Cuti y Roberto, Los Carabajal, Los Capis, El Súper, Alejandro Veliz, Valeria Díaz, Marcelo Toledo, Proyecto Resonantes, Victoria Ojeda, Jovita Subire, Meta Chango, entre otros.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.