Bien simple: la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero publicó un paso a paso para adherirse al Programa Ahora 30

El organismo indicó, a través de un instructivo, cómo adherirse al Programa impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación la semana pasada. El viernes último, muchos comercios todavía no se habían plegado al programa, lo cual alertó a las autoridades de la Cámara quienes publicaron el siguiente instructivo.

El paso a paso, publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero:

1- Ingresar al sitio

2- Loguearse con el método de autenticación deseado (AFIP Clave Fiscal, Mi Argentina o RENAPER DNI).

3- Completar los datos del comercio y del/la apoderado/a firmante en la plataforma web.

4- Descargar plantilla con modelo de convenio.

5- Suscribir convenio en letra legible (o firma digital) con fecha cierta y adjuntar archivo en el sitio en formato PDF.

6- Descargar plantilla con Anexos I (canasta de productos incluidos en el Programa) y II (puntos de venta del establecimiento).

7- Luego de descargada la plantilla, indicar en la pestaña Anexo I aquellos productos de la canasta general trabajados por el comercio a adherir, seleccionando la lista desplegable de la plantilla excel ofrecida por el sitio.

8- Introducir en la pestaña Anexo II las sucursales del comercio.

9- Adjuntar archivo Excel con la información de productos comercializados por el establecimiento (Anexo I) y los puntos de venta existentes (Anexo II) .

10- Adjuntar poder habilitante para la firma del convenio.

11- Adjuntar copia de ambas caras del DNI de la persona autorizada en el poder.

12- Adjuntar constancia de inscripción de AFIP del comercio a adherir al Programa.

13- Adjuntar foto del comercio físico (de alguna sucursal). Cabe recordar que son plausibles de ser adheridos aquellos comercios que cuentan con, al menos, un local físico.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.