Preparan las 13ª jornadas de fertirriego y uso eficiente del agua (encuentro internacional en Fernández)

Con el auspicio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología comenzaron las inscripciones para el encuentro que tendrá lugar el 11 de noviembre en el Club Sportivo Fernández.

El próximo 11 de noviembre de 9 a 14 horas, se realizará en las instalaciones del Club Sportivo Fernández (departamento Robles) la 13ª Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua.

El evento cuenta con el auspicio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, junto al INTA, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE, la Unidad Ejecutora de Riego del Río Dulce Santiago del Estero y la municipalidad de Fernández. Se otorgarán certificados de asistencia y las inscripciones ya pueden realizarse de manera gratuita aquí

La jornada contará con disertaciones de profesionales de reconocida trayectoria en el sector como el ingeniero agrónomo Gabriel Angella, quien presentará la ponencia “Recomendaciones de riego para el cultivo de algodón en sistemas de riego del Río Dulce”; el Ing. Agr. Ramiro Salgado  sobre “El cultivo de alfalfa y su potencial productivo en el área de riego del Río Dulce”; el Ing. Agr. Martín Baya se referirá a la “Automatización de sistema de riego por canales abiertos, y la necesidad de sistematización de los campos”; la Lic. Vanesa Funes junto a la técnica Valeria Ponce hablarán sobre el “Fortalecimiento de organizaciones de usuarios de agua de riego: Caso Consorcio Gral. Roca de Riego y Drenaje”; “Estado de situación del fertirriego en Santiago del estero, avances tecnológicos” a cargo del Ing. Agr. Fernando Vélez Cuffia.

Además de la jornada del día 11, se realizarán dos charlas complementarias el día 10 de noviembre en el auditorio del Nodo Tecnológico donde el Ing. Martín Baya, disertará sobre las compuertas automáticas en canales de riego y la Lic. Vanesa Funes sobre los ODS y su implicancia en las organizaciones relacionadas al recurso hídrico.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)