¿Fanático de Marvel? El Cine Renzi se anticipa al furor y vende entradas para el preestreno de "Black Panther: Wakanda Forever"

La nueva película de Marvel Studios, "Black Panther: Wakanda Forever", se podrá disfrutar también en La Banda. Las entradas anticipadas se pueden adquirir por $ 600 en el Cine Renzi  (Besares 151) El estreno será el 9 de noviembre.

La secuela seguirá explorando el incomparable mundo de Wakanda y todos los ricos y variados personajes presentados en la película de 2018.

En esta nueva entrega de Marvel Studios, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de las potencias mundiales que quieren intervenir en ella tras la muerte del rey T’Challa (Chadwick Boseman).

Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan por abrazar su próximo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de War Dog Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) y forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda. Presentando a Tenoch Huerta como Namor, rey de una nación submarina oculta, la película también está protagonizada por Dominique Thorne, Michaela Coel, Mabel Cadena y Alex Livanalli.

Las entradas anticipadas para el preestreno del 9 de noviembre ya pueden ser adquiridas en el cine ubicado en avenida Besares 151 (La Banda)  o en la página web y el costo es de $ 600 por persona.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)