Asus Zenfone 9: dos “camarones” y lo último de Snapdragon bajo el capó

Presentado hace tan solo unos días, el nuevo flagship de Asus llega con nuevo diseño y un sistema de cámaras que dará que hablar.

Image description
Image description

En la guerra de los smartphones, las cámaras son un pilar fundamental para seducir a los usuarios y donde últimamente ha habido grandes saltos en tamaños de sensores gracias a las nuevas tecnologías.

En sintonía con ese gran salto, el flamante Zenfone 9 trae como caballito de batalla dos grandes sensores, el principal es un Sony IMX 766 de 50 MP, con un nuevo estabilizador híbrido Gimbal de 6 ejes, estabilización electrónica de imagen (EIS) y tecnología de enfoque automático ultrarrápido para fotos y videos. También cuenta con una cámara ultra gran angular IMX 363 de 12 MP y una cámara frontal tipo punch-hole IMX 663 de 12MP.

Este nivel de imagen se complementa con la última plataforma de Qualcomm, el Snapdragon 8+ Gen 1, 16GB de RAM y hasta 256GB de almacenamiento interno. En cuanto a baterías, hablamos de 4.300 mAh y carga rápida a 30W.

Por el lado pantallas, el Zenfone nueva viene con un panel AMOLED de 5,9” a 120 Hz protegida por Corning Gorilla Glass Victus.

También incluye el Asus ZenTouch, un botón de encendido multifunción montado lateralmente, que incorpora un sensor de huellas y soporte para controles de gestos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.