Nueva directora general de cuentas en HOY by Havas

Se trata de Sofía Pereyra, quien tendrá el objetivo de seguir construyendo el relacionamiento con los clientes de la firma.

Image description

Como directora general de cuentas, Sofía estará a cargo de cuentas como Stellantis (Citroën y DS), HBO Max, Galeno, Flybondi, Fundación Vivienda Digna, Reckitt Benckiser, Buquebus, UNFPA, entre otras, en HOY, una agencia de publicidad que integra creatividad, desarrollo y data para construir marcas significativas que estén conectadas con los cambios culturales y tecnológicos, haciendo y creando a la velocidad de la cultura.
 
“El nombramiento de Sofi fue una cuenta pendiente al poco tiempo de sumarse al equipo como directora de cuentas. Es de esas personas que siempre buscan construir y tender puentes con los clientes y la gente sin fijarse en territorialidades, además de entender muy bien el negocio de la publicidad y donde podemos como agencia agregar valor real. Sofi tiene cualidades profesionales y humanas que se destacan, que hacen fit perfecto con la cultura que queremos impulsar desde Grupo Havas. ¡Estoy muy contenta por ella y por poder acompañar su crecimiento!” comentó Elina Méndez, directora de operaciones de HOY by Havas
 
"Trabajar en la industria implica un desafío constante. Las agencias tienen que estar atentas a las nuevas tendencias y trabajar en estrategias integrales para lograr una excelente experiencia en los consumidores y aportar valor en las marcas. En HOY by HAVAS hay un equipo dispuesto a impulsar grandes ideas y formar parte de ello es una gran oportunidad. Por eso, estoy muy agradecida de la apuesta de la agencia en mí desde que ingresé dándome el espacio para aportar valor desde mi experiencia y alcanzar grandes objetivos en conjunto”, aseguró Sofía Pereyra. 
 
María Luján Donaire, directora general creativa de HOY by Havas, agregó: “Conozco a Sofi hace muchos años y siempre hicimos una gran dupla, empujando tanto las ideas como el negocio de nuestros clientes. Tenerla a ella liderando el área de Cuentas es clave para seguir construyendo a la agencia creativa que queremos: una que construye marcas culturalmente relevantes a través de la creatividad”.  

La ejecutiva tiene 34 años, y cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas posiciones en agencias nacionales y regionales como Quintana Comunicación, Ogilvy Action, Geometry Global y Voltage Buenos Aires.

Es Licenciada en Publicidad de la Universidad de Belgrano y realizó una doble diplomatura en Madrid con un Máster en Marketing y Ventas de la Universidad Rey Juan Carlos y la Escuela Empresarial EAE. Asimismo, Sofía planificó, coordinó y lideró proyectos y campañas que alcanzaron premios como Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, Diente y Cresta.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.