Mastercard nombra a Agustín Beccar Varela como nuevo presidente de la división Cono Sur y Andina

El dirigente será responsable de liderar las operaciones de la región en Mastercard, la multinacional que brinda servicios financieros. 

Image description

El ejecutivo trabajó en Walmart, durante más de 8 años, desempeñándose en diversos roles de liderazgo, incluido el de Country Manager.  En 2019, se unió a Mastercard, como Country Manager. Actualmente, en su nuevo rol, estará al frente de la división Cono Sur, que incluye a Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay; y los mercados de la división Andina, que comprende a Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam.

"América Latina se está convirtiendo rápidamente en líder en innovaciones de pago y en un punto de referencia en todo el mundo. Me entusiasma el desafío de acompañar a Mastercard en nuevos mercados y espero aportar lo que he aprendido en Cono Sur mientras construimos sobre la sólida base que Marcela estableció con clientes y socios", comenta Agustín Beccar Varela.

Carlo Enrico, presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe señala que: "La recientemente formada división Cono Sur y Andina aprovechará las fortalezas y sinergias de un conjunto diverso de países.  Por un lado, son países que están implementando estrategias transformadoras para expandir la inclusión financiera, y por el otro, son un semillero de innovación y tecnologías emergentes"."La experiencia profesional y el liderazgo de Agustín son la combinación correcta para llevar adelante esta nueva División".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.