Viral: así se ve el último Renault 12 que se fabricó en Argentina

Las imágenes de un Renault 12 que está en un sorprendente estado de conversación comenzaron a circular en las redes y aquí te lo mostramos.

Image description

Sin lugar a dudas, el Renault 12 se destaca como uno de los representantes de aquella antigua generación de automóviles. Debido a su larga producción a lo largo de los años, logró establecerse en el afecto de los argentinos de manera innegable.

La atención de las redes sociales se ha volcado a un descubrimiento único:  la aparición de la última unidad fabricada del Renault 12, la cual se encuentra en un estado de conservación excepcional y presenta un kilometraje sorprendentemente bajo de tan solo 34.000 kilómetros recorridos.

El vehículo luce una elegante capa de pintura gris en su exterior, resaltando los paragolpes de plástico y las llantas de acero con detalles decorativos. En el interior, la tapicería de tela gris armoniza con los paneles de las puertas, mientras que el salpicadero de tonalidad negra alberga un panel de instrumentos de diseño sencillo. En este panel, destaca un velocímetro acompañado por el cuentakilómetros, así como medidores que indican el nivel de combustible y el voltaje de la batería.

Bajo el capó de este Renault 12 se encuentra un motor de 1.6 litros, capaz de generar una potencia en torno a los 63 caballos de fuerza. El sistema de transmisión está compuesto por una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Más en Cuyomotor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.