Viral: así se ve el último Renault 12 que se fabricó en Argentina

Las imágenes de un Renault 12 que está en un sorprendente estado de conversación comenzaron a circular en las redes y aquí te lo mostramos.

Image description

Sin lugar a dudas, el Renault 12 se destaca como uno de los representantes de aquella antigua generación de automóviles. Debido a su larga producción a lo largo de los años, logró establecerse en el afecto de los argentinos de manera innegable.

La atención de las redes sociales se ha volcado a un descubrimiento único:  la aparición de la última unidad fabricada del Renault 12, la cual se encuentra en un estado de conservación excepcional y presenta un kilometraje sorprendentemente bajo de tan solo 34.000 kilómetros recorridos.

El vehículo luce una elegante capa de pintura gris en su exterior, resaltando los paragolpes de plástico y las llantas de acero con detalles decorativos. En el interior, la tapicería de tela gris armoniza con los paneles de las puertas, mientras que el salpicadero de tonalidad negra alberga un panel de instrumentos de diseño sencillo. En este panel, destaca un velocímetro acompañado por el cuentakilómetros, así como medidores que indican el nivel de combustible y el voltaje de la batería.

Bajo el capó de este Renault 12 se encuentra un motor de 1.6 litros, capaz de generar una potencia en torno a los 63 caballos de fuerza. El sistema de transmisión está compuesto por una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Más en Cuyomotor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.