Mondial lanza al mercado argentino la nueva LD Max 110 automática

La Mondial LD Max 110 automática, la conocida CUB de la marca del grupo Iraola, llega al mercado con varias novedades.

Image description

Mondial, una de las marcas más vendidas del país, anuncia la llegada de un nuevo modelo que se suma a su extenso line up, se trata de la Mondial LD Max 110 automática, un modelo capaz de combinar eficiencia, bajo consumo, rendimiento confiable, seguridad y agilidad.

En los últimos años, las tendencias demuestran que, a la hora de elegir un vehículo de transporte personal, las motos urbanas son una de las alternativas más elegidas, ya que permite realizar trayectos rápidos, y aportan la adaptabilidad que tanto buscan los usuarios. 

En este sentido, la LD MAX 110 Automática, llega a la familia Mondial para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, donde se destaca su motor monocilíndrico 4T, capaz de ofrecer versatilidad ante las diversas situaciones de conducción en caminos urbanos.  Tanto por la calidad de sus componentes como por su tecnología, también se presenta como una opción para aquellas personas que incursionan por primera vez en el mundo de las motos. 

Continuando con sus características técnicas, posee una potencia máxima de 7HP a 7500 RPM; arranque eléctrico/pedal de arranque y tanque de 4 litros.

Sobre su diseño, exhibe una estética urbana, con un amplio asiento biplaza diseñado con material antideslizante, pensado estratégicamente para brindar confort y seguridad en cada uno de los viajes. Además, está disponible en dos colores: azul y gris plata.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.