Messi abre su sexto hotel en febrero de 2023 con un lujo deslumbrante

El hotel ubicado en Andorra tiene 34 habitaciones que parten de los 25 metros cuadrados, entre las que destaca la Suite Leo Messi. Así es el lujoso hotel de la cadena MiM.

Image description

Los futbolistas tienen una vida profesional muy corta y son pocos los jugadores afortunados que con 40 años siguen en la cancha. Y si bien este es el caso de Lionel Messi, el número diez de la Selección Argentina no desconoce esta cuestión e invierte sus ganancias en diferentes negocios como el inmobiliario.

El ídolo argentino cuenta con una cadena conformada por cinco hoteles distribuidos en diferentes ciudades de España. Sin embargo, en 2021 MiM, la cadena hotelera del diez se hizo con el tradicional hotel Casa Canut ubicado en una de las avenidas más populares del principado en Andorra. Más de un año después, la empresa anunció a través de su web oficial que el establecimiento abrirá finalmente sus puertas el próximo mes de febrero.

MIM Hotels estará gestionado por Majestic Hotel Group, una empresa con la que el argentino tiene una alianza desde el 2017 para sus otros hoteles en Sitges, Ibiza y Mallorca, en los que los precios por noche oscilan entre 200 y 400 euros.

El sexto hotel de Messi será el primero de su porfolio con categoría cinco estrellas. "Elegimos esta ubicación porque Andorra cuenta con una gran afición deportiva durante todo el año. Además, analizando la oferta de hoteles del centro de Andorra, nos dimos cuenta de que no existía producto boutique de gran lujo, con las últimas tecnologías y un servicio personalizado", explicó al medio español Expansión, Gemma Ravasi, directora general de MIM Hotels.

El alojamiento tendrá 34 habitaciones, que partirán de los 25 metros cuadrados, entre la que destaca la Suite Leo Messi, con detalles ligados a él y un jacuzzi exterior. La gastronomía vendrá de la mano de Hincha, el nuevo concepto de restaurante fruto de la alianza de MIM y el chef, dueño de una estrella Michelin, Nandu Jubany.

Todos los hoteles de Messi disponen o están tramitando el sello LEED, distintivo que concede el US Green Building Council y que regula la condición de edificio sostenible.

¿Cuáles son los otros hoteles de Messi? 

Los hoteles boutique que tiene la pulga se ubican en diferentes ciudades de España. El primero, es el Hotel Sigtes que está en la Costa de Barcelona y se sitúa a solo 700 metros de la playa. El lugar tiene 77 habitaciones, pileta, gimnasio y hasta un spa.

En 2018 el delantero del París Saint-Germain (PSG) adquirió el MiM Ibiza Es Vivé. El lugar se encuentra cerca de una de las playas urbanas más populares de la isla, ses Figueretes. El hotel tiene 52 habitaciones y los precios de la estadía cuestan entre 226 y 525 euros.

El Sea Sun Fona de s´Illot de Mallorca es el tercero en la lista de establecimientos. El hotel se considera "puramente mediterráneo" y ofrece un servicio "adults only", ya que en el lugar no se permite entrar con menores de edad. Algunos de los beneficios que brinda son una copa de cava como bienvenida, 1 hora de spa incluido y entrada y salida del lugar extendida.

El hotel MiM Banqueira es el cuarto de la cadena y se ubica junto a la estación de esquí de Banqueira Beret. El lugar tiene 141 habitaciones y servicios de lujo para los turistas que se hospeden. Entre ellos, un recorrido con guías gratuito por la zona y caminatas bajo las estrellas.

Por último, el MiM de Sotogrande de cuatro estrellas es el quinto hotel boutique del capitán de la Scaloneta. El lugar posee 42 habitaciones, su propio restaurante y una heladería italiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.