Empleadas domésticas: estos son los extras que se activan en junio, a la par de la suba por paritarias

Las trabajadoras de casas particulares podrán sumar tres jornadas de pago doble correspondiente a los feriados de mayo donde se hayan prestado servicios. ¿Cómo hacer el cálculo?

Image description

Las empleadas domésticas cobrarán en junio 2023 la liquidación de mayo con aumento del 7% a la que podrán sumar tres extras dobles por los servicios prestados durante la celebración de los feriados del quinto mes del año. 

Las sumas adicionales se corresponderán al lunes 1, jueves 25 y viernes 26, jornadas donde el resultante del cálculo de pago salarial se erigirá en base al artículo 166° de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

¿Cuánto se pagará la hora y mes a una empleada doméstica que trabajó en mayo 2023?


Las empleadas domésticas absorberán en la liquidación salarial de mayo 2023 el segundo tramo de aumento del 7% definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. 

Con impacto en las cinco categorías, los básicos por hora y mes se ubicarán en un mínimo de $ 798 (Caseros x hora) y un máximo de $ 124.131 (Supervisores sin retiro x mes).

Empleadas domésticas: ¿Cómo se pagarán los feriados trabajados en mayo 2023?

La liquidación de uno, dos o bien los tres feriados de mayo que hayan sido trabajados por las empleadas domésticas se calculará según lo dispone la LCT en su artículo 166°, tanto para jornalizadas como mensualizadas. 

Pago de feriados trabajados para Empleadas domésticas mensualizadas


Según repasa el portal Haberes.com.ar, se pagará una cantidad igual al día, pero se tomará como denominador el divisor 25. Es decir, si el empleado trabajó el día feriado, se pagará "doble" ese día, utilizando para determinar esa suma adicional el divisor 25. 

De esta forma, si una trabajadora de casas particulares mensualizada trabajó un feriado, cobra el sueldo mensual completo, más una suma equivalente a un día adicional, pero dividiendo el sueldo mensual por 25 para calcular dicha cantidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Wall Street pone el foco en YPF y Vista: qué dicen los grandes bancos sobre su futuro

En un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre, las petroleras argentinas, particularmente YPF y Vista, han emergido como protagonistas en el radar de los grandes bancos de inversión de Wall Street. A pesar de los desafíos derivados de los recientes movimientos en los precios de las commodities, la industria petrolera argentina sigue generando optimismo, especialmente en relación con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta.