Dólar: pocas chances de hacer operaciones hasta las elecciones

En las próximas dos semanas se reducirán sustancialmente las chances de operar en el CCL y el MEP por falta de mercado. No opera EE.UU. y solo quedan siete ruedas en la Argentina. Afecta a los FCI.

Image description

Hasta las elecciones del domingo 22 de octubre, las plazas del dólar y los bonos queda muy acotado, en lo que, según cómo se vea y el mercado actúe, podría ser un  alivio para el Gobierno.

En concreto, efemérides locales y extranjeras harán que haya solo siete ruedas de operaciones plenas antes de los comicios.

Este lunes, de hecho, el mercado del dólar contado con liquidación y el MEP quedarán en pausa. No será por el parking de bonos que instrumentó el Gobierno para frenar las operaciones por el canal que más utilizan las empresas, sino por un factor externo.

En los EE.UU., se celebra el 9 de octubre el Columbus Day, en recordación de la llegada de Cristóbal Colón a tierras del continente.

Contra las cotizaciones de bonos y acciones en el mercado norteamericano se cierran las operaciones de dólar contado con liquidación y el dólar MEP, razón por la cual el feriado norteamericano podría enfriar el canal financiero argentino.

El no laborable se sumará también al parking de bonos D de cinco días que dispuso la semana pasada la Comisión Nacional de Valores. Es probable también que la falta de liquidez del mercado recaliente sí el mercado del dólar blue.

Servicios a la Patria
A los efectos del enfriar el dólar, Cristóbal Colón seguirá prestando servicios a la Patria: si bien el exDía de la Raza, recordando también la gesta colombina, tiene lugar tradicionalmente el 12 de octubre, en la Argentina pasaron cosas.

Primero, que ahora la fecha oficial del Día del Respeto a la Diversidad Cultural -denominación a la que transmutó el De la Raza- pasó para el lunes 16 de octubre. Se trata del primer día de la última semana antes de las elecciones generales. Spoiler alert: no habrá mercados, ni dólar.

Pero tampoco los habrá el 13 de octubre, es decir, el viernes próximo, que por ser anterior a la celebración de Colón en la Argentina, será puente turístico: tampoco habrá dólar ni mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.