AUMENTO CONFIRMADO: el Gobierno anunció un incremento del 17% para estas ayudas económicas

El Gobierno ha anunciado cuál será el nuevo aumento que tendrán las ayudas y prestaciones para personas dependientes.

Image description

Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la reforma para mejorar las prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia, que beneficiará al menos a 750.000 personas, como el aumento de horas de atención en domicilios o una cuantía mínima para todas las comunidades.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, explicó que el objetivo es reducir "la lista de espera y mejorar las condiciones de los trabajadores y de las prestaciones".

¿Cuáles son las prestaciones que aumentarán?

Con la reforma, aumentarán los tres tipos de prestaciones económicas en dependencia: las de cuidados en el entorno familiar aumentarán un 17,65% y las vinculadas al servicio y las de asistencia personal un 4,5%, ha detallado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

El Ejecutivo detalló que el alza en las prestaciones para cuidados en el entorno familiar del 17,65% "absorbe y supera el recorte del 14,9%" que hubo en 2012 y beneficiará a unas 540.000 personas.

Además, la nueva regulación incluye un incremento de las horas mensuales de atención en domicilio, así como la intensidad de las ayudas en todos los grados.

¿Cuánto aumentarán las prestaciones?

Al aplicarse el incremento, las escalas de las cuantías máximas quedarán de la siguiente manera:

Grado I de dependencia: de 153 euros mensuales pasa a 180 euros
Grado II: de 268,79 pasa a 315,90 euros
Grado III: de 387,64 pasa a 455,40 euros.

Por otro lado, el portal Noticias Trabajo detalló que las ayudas económicas máximas destinadas a la asistencia personal quedarán de la siguiente forma:

Grado I: de 300 euros mensuales pasa a 313,5 euros
Grado II y III: pasarán a ser de 747,25 euros.
La medida busca dar "respuesta a los grandes acuerdos sociales" que garantiza un suelo mínimo con independencia del lugar de residencia que intenta "dar seguridad y tranquilidad a los dependientes de hoy", ha aseverado la portavoz.

Fuente: EFE

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.