Del S a XXXXXL: Wokka, la marca que revoluciona la indumentaria para talles grandes (llega a todo el país con su tienda online)

Wokka es un emprendimiento con 6 años en el mercado, y que nació con la idea de comercializar una amplia variedad de indumentaria femenina, abarcando todos los talles: del S al XXXXXL. Durante la pandemia la marca triplicó sus ventas, y hoy busca abrir un nuevo local para desembarcar en CABA, además de continuar vendiendo a todo el país a través de su ecommerce.

Image description

La misma marca lo dice, hoy no es una idea revolucionaria vender ropa para personas de todos los talles, pero sí fue una propuesta original: Wokka surgió en una charla de bar y hoy es una de las empresas más conocidas de su “nicho”. 


La empresa nació en el 2016 pero fue durante la pandemia que sus ventas online crecieron exponencialmente, al punto de triplicarse gracias al delivery y a los envíos a nivel nacional, aunque su mayor porcentaje de ventas sigue siendo de forma presencial. 

Hoy Wokka cuenta con más de 80.000 seguidores en redes sociales, una tienda online y un local en Olivos, en Paraná al 3750 (a una cuadra del shopping Unicenter), y ofrece talles que abarcan desde el S hasta el XXXXXL. ¿Su producto estrella? Los jeans, desde la talla 32 al 70. 

“No hicimos todos los talles porque vimos un nicho, lo hicimos porque se nos estruja el corazón si tenemos que decirte que «no hay para vos». Simplemente no podíamos permitirlo, nos angustiábamos y entendimos que no podía pasar”, cuenta Johanna Laudani, fundadora de Wokka.

Actualmente, la tienda recibe aproximadamente 160 clientes al día en un local de 300 m2 donde vende cerca de 2.500 artículos mensuales. Las prendas más vendidas son sus clásicos jeans, blazers, corpiños y remeras básicas. Sin embargo, lo que la diferencia de otras tiendas de ropa es que su variedad de estilos va de la mano con los talles, y por sobre todo, su atención, algo que se convirtió en un aspecto característico de Wokka

De cara al 2023 uno de los desafíos de Wokka es llegar a Capital Federal, un paso importante en su expansión y en la promoción de la inclusión de todas las personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta - Punta Colorada

Con una mayoría abrumadora, la Legislatura de Río Negro dio luz verde al acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, una obra estratégica para la exportación de petróleo desde la costa atlántica. El proyecto prevé una inversión privada de 3.000 millones de dólares y contó con el respaldo de 39 legisladores, mientras que cinco votaron en contra.