Todo listo para la XII edición de la Feria Provincial del Libro (5 días a pura lectura)

Ayer en conferencia de prensa, se anunció la XII Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar en la sede del Fórum y en el Centro Cultural del Bicentenario y se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre.

La Feria es convocada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia, y contará con la participación de la Biblioteca Nacional y Provincial, así como numerosas secretarías de Cultura, regionales, editoriales nacionales y regionales, librerías, grupos literarios, editoriales, periódicos, universidad y, en ella, se promocionará todo lo relacionado con el libro y la lectura a nivel local, regional y nacional.

El anuncio fue realizado por el Jefe de Gabinete, Elías Suarez, la Intendenta de la Ciudad Capital, Norma Fuentes, el Director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Juan Sasturain, la Secretaría de la Fundación “El Libro”, María Eugenia Zicavo el Subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón, la Directora del CCB, Cristina Campitelli, y la Directora de la Biblioteca 9 de Julio, Melcy Ocampo.

Acompañaron, además, el Subsecretario de Turismo, Nelson Bravo, el Secretario de Deportes, Carlos Dapello, el Director de Patrimonio Cultural, Alejandro Yocca, el Director del Fórum, Manuel Gómez, el Secretario de Cultura y Turismo de la Ciudad Capital, Rodolfo Legñame entre otras autoridades, y personalidades relacionadas a la cultura.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.