Santiago se prepara para la inauguración de "Conte" (un shopping sustentable, ecléctico y amigable con el medio ambiente)

Se trata de un espacio comercial de 40.000 m2 construido con containers reciclados. Ubicado en El Zanjón, sobre Ruta 9, contempla el funcionamiento de 60 comercios que representarán 500 puestos de trabajo.

La zona sur de la Capital santiagueña continúa su franca expansión traducida en gran medida en las enormes inversiones que allí se realizan. A la vera de la Ruta 9, a la altura de El Zanjón, se levanta "Conte" un imponente centro comercial de 40 mil metros cuadrados con numerosas particularidades que lo convierten en un emprendimiento único en la provincia.

Se trata del primer shopping construido con contenedores en el norte argentino. Su deslumbrante estructura contempla la instalación de 60 locales comerciales -la mayoría con franquicias locales- que se traducirá en 500 puestos de trabajo.

Pero además, se trata de un espacio sustentable, construido fundamentalmente con materiales reutilizados y donde el agua que se recolecta de las lluvias, se usará  en el funcionamiento del emprendimiento.

Sus inversores esperan que el espacio, además de su fin primario consistente en la realización de actividades comerciales, tenga un rol activo en la sociedad, colaborando en la concientización del cuidado del medio ambiente, organizando la recolección y clasificación de residuos para su posterior reciclado y reutilización y esponsorizando campañas que tengan como centro esta temática.

El proyecto tiene una clara representación con lo santiagueño, con una decoración que tiene réplicas del Puente Carretero y del Puente Negro.

Hasta el momento, "Conte" ya cuenta con numerosos emprendimientos gastronómicos así como firmas dedicadas a la venta de indumentaria y electrodomésticos entre otros rubros. La propuesta promete convertirse en un foco comercial de referencia para todos los santiagueños y contribuye sensiblemente con el crecimiento y urbanización que la zona sur de la Madre de Ciudades ha experimentado durante la última década.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.