Lito Vitale brindará un taller para músicos y bandas (de septiembre a diciembre)

En lo que representa una gran oportunidad formativa para artistas locales, el destacado pianista trae su conocimiento y experiencia a la provincia en el marco de los programas de capacitación permanente que lleva adelante la Municipalidad de la Capital.

En el marco de los programas de capacitación permanente que la Municipalidad de la Capital lleva adelante para los músicos de la ciudad, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre se desarrollarán talleres gratuitos a cargo del reconocido artista Lito Vitale.

Los interesados en participar deberán inscribirse mandando un mail al correo litovitaletallersgo@gmail.com con una breve reseña de la banda o el músico, un link en el que muestren algunas de sus producciones musicales y una resumida descripción de los temas que les interesaría abordar en el curso. El primer encuentro se realizará el próximo lunes 19, a las 16 horas, en la Casa Argañaráz Alcorta. Se espera que el curso se extienda hasta diciembre.

El subsecretario de Cultura y Turismo, Rodolfo Legname, reconoció "la buena predisposición de Lito Vitale para encabezar estos encuentros que, indudablemente, serán muy provechosos para los artistas santiagueños, sobre todo para los que buscan perfeccionar su formación y fortalecer su trayectoria".

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)