Las Termas firma convenio con la UNSE para desarrollar el Observatorio Estadístico Municipal

El intendente Jorge Mukdise firmó con la Facultad de Humanidades de la UNSE un convenio específico de colaboración para el desarrollo del Observatorio Estadístico Municipal. Tendrá como principal función relevar datos sobre variables económicas, laborales, comerciales, sanitarias, de seguridad y de género.

El acto, fue presidido por el rector de la UNSE Héctor Paz; la vicerrectora, Hilda Marcela Juárez; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Hugo Ledesma; el secretario de Turismo, Nelson Bravo y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad Raúl Gutiérrez.

Mukdise ejemplificó que “en Las Termas hubo primero un hotel antes que exista una iglesia y la gente fue orientando su producción hacia el turismo; hoy calculamos que se consumen 100 mil cabritos al año y saber dónde se lo produce, quién los produce y cómo se los produce es un dato a partir del cual puede permitir trabajar en función a esa información”.

El convenio aludido busca planificar, integrar y coordinar las actividades estadísticas de las diferentes áreas de gestión municipal y prevé armonizar la información estadística a través de estándares y normas que se dictarán oportunamente a estos efectos.

Además, propone fomentar el desarrollo de estadísticas y su correcta utilización y mejorar los métodos estadísticos de recolección de datos y la difusión de sus resultados.

El Observatorio Estadístico Municipal tendrá como principal función relevar datos sobre variables económicas, laborales, comerciales, sanitarias, de seguridad, de género, entre otras, con el objetivo de evaluar y analizar la situación social, económica y territorial de la ciudad y brindar información útil, oportuna y confiable a las diferentes áreas del Estado municipal para la toma de decisiones.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.