Zamora afianza vínculos con Mercado Libre para atraer inversiones y empleo a Santiago

El gobernador se reunió con directivos de la empresa en Buenos Aires y presentó los beneficios impositivos de la provincia. En el último mes, la venta de productos santiagueños en la plataforma creció un 25 %.

El pasado lunes, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, mantuvo una importante reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con directivos de Mercado Libre, en el marco de las gestiones que viene llevando adelante para impulsar nuevas inversiones y generar empleo en Santiago del Estero.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas centrales de la empresa en Argentina, donde Zamora fue recibido por Martín Waserman, director Senior de Relaciones Gubernamentales; Matías Fernández Díaz, director de Relaciones Gubernamentales, y Gabriel Díaz Zolorzalo, gerente del área.

Durante la reunión, el gobernador presentó las múltiples ventajas que ofrece la provincia para la radicación de empresas, destacando la política de baja presión impositiva que se viene implementando y que incluye beneficios concretos como la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos. Esta medida permitió, por ejemplo, que se redujeran los porcentajes de comisión que paga el sector vendedor santiagueño en la plataforma.

Asimismo, el mandatario provincial celebró los datos positivos compartidos por la empresa: en el último mes, la cantidad de vendedores que comercializan productos santiagueños al mundo a través de Mercado Libre creció un 25 %, lo que refleja el dinamismo y potencial del ecosistema emprendedor local.

“Seguimos trabajando para abrir puertas al desarrollo, apoyar a nuestros emprendedores y generar más oportunidades de empleo para las y los santiagueños”, expresó el gobernador tras el encuentro.

Esta reunión formó parte de una agenda sostenida que vincula al sector público con empresas de alcance nacional e internacional, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico de la provincia a través de la innovación y la inversión privada.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.