La marca Olímpico sostiene un franco crecimiento (y se expande por todo el país)

La puesta en valor del predio de Ameghino 112 de la ciudad de La Banda, con la construcción de dos multiespacios con todos los requerimientos de infraestructura y tecnología para la alta competencia, fue el objetivo fundamental de la actual dirigencia que encabeza el presidente Oscar Ledesma Abdala. Pero el plan de obras del centenario continúa con la proyección de un moderno gimnasio para el público en general. El Club Ciclista Olímpico La Banda se ha convertido en referencia obligada en materia institucional y deportiva.

El período post pandemia obligó a la entidades deportivas a redefinirse, y fue precisamente el Negro de La Banda uno de los clubes que transformó el cimbronazo en desarrollo y crecimiento. La cantidad de chicos por disciplinas deportivas se incrementó en casi un 80%, según las estimaciones realizadas.

A esto hay que agregarle el protagonismo permanente que tiene Olímpico en la Liga Nacional de Básquetbol, tanto masculina como femenina.

Hay que destacar el trabajo comunitario que se realiza mensualmente para ayudar a merenderos y comedores con donaciones de los espectadores a los partidos y el acompañamiento de patrocinadores que se sienten identificados con los valores que se pregonan desde la institución.

Finalmente se debe mencionar las políticas de inclusión que tienen a Olímpico como pionero con la creación de la Subsecretaría de Género y Diversidad y la práctica de la natación adaptada entre otros espacios.

Hay frases gastadas para hablar de pertenencia, pero nada más oportuno que en este caso para decir que Olímpico crece por su gente.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.