La intendente Fuentes y la ministra de Educación Nassif entregaron tablets a los jardines de infantes de la Municipalidad

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, y la ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif, encabezaron el acto de entrega de tablets a los 26 jardines de infantes que dependen de la municipalidad.

Los modernos dispositivos permitirán promover la autonomía, creatividad, comunicación e inclusión de los alumnos, fortaleciendo sus conocimientos en materia de programación, que resulta fundamental en el presente siglo para adquirir nuevas aptitudes basadas en la experimentación, la curiosidad, la motivación y el juego.

En este sentido, la jefa comunal destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia sobre "la importancia de consolidar las políticas de Estado tendientes a avanzar en la inclusión de los niños desde edades tempranas, mediante herramientas tecnológicas". "Agradezco la voluntad de nuestros docentes de acompañar todas nuestras iniciativas y seguir capacitándose en robótica y medio ambiente, que son dos ejes cruciales para construir la provincia y la ciudad que todos necesitamos, pensando siempre en fomentar el desarrollo intelectual de los chicos", agregó.

Por su parte, Nassif resaltó "la necesidad de trabajar para que los estudiantes se apropien de estos instrumentos para darles un uso adecuado, preparándolos para el futuro y para el mundo digital en el que ya estamos viviendo". Además remarcó el trabajo que desarrollan los jardines de infantes municipales de la Capital.

A su vez, en nombre de todas las directoras de las instituciones educativas del municipio, Silvana Carpio del Jardín de Infantes N°4 "El Principito", agradeció a la intendente Fuentes por la provisión de los dispositivos y resaltó que "las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen múltiples alternativas para enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje".

También participaron de la ceremonia el subsecretario de Educación de la provincia, Alejandro Píccoli; la secretaria de Coordinación de Gabinete, Alejandra Yoshitake; el secretario de Gobierno, Néstor Machado; el subsecretario de Educación municipal, Juan Carlos Lencina y el cuerpo de supervisoras, asesoras pedagógicas y directoras del servicio educativo comunal.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.